
Ciencia
Jena es una ciudad científica de renombre internacional y alberga la tradicional Universidad Friedrich Schiller y la Universidad de Ciencias Aplicadas Ernst Abbe, orientada a la práctica, así como varias instituciones de investigación de renombre, entre ellas institutos de las Sociedades Max Planck y Fraunhofer, la Asociación Leibniz y un instituto del Centro Aeroespacial Alemán (DLR). La mayoría de los institutos se encuentran en el Campus Beutenberg de Jena.
En total, unos 4.500 científicos investigan en Jena, unos 3.500 de ellos en la universidad.
Centrada en la óptica y la fotónica, así como en la salud y las ciencias de la vida, la investigación de Jena se orienta hacia cuestiones de futuro que son de vital importancia para el futuro desarrollo de la sociedad y la economía. Jena también desempeña un papel destacado a escala nacional en los campos de los materiales innovadores y el almacenamiento de energía, la tecnología de superficies y microtecnología y las personas en el cambio social.
La línea de perfil "LUZ VIDA LIBERTAD" de la Universidad Friedrich Schiller de Jena y el lema "donde las ciencias de la vida se encuentran con la física" del Campus Beutenberg documentan la investigación interdisciplinar in situ. El lema de la Universidad de Ciencias Aplicadas Ernst Abbe de Jena "Innovación para la calidad de vida" también representa importantes temas de futuro como la salud, la sostenibilidad y la creación de redes.
Ciencia de categoría mundial
La estrecha red de investigación y un gran número de proyectos interdisciplinarios garantizan el éxito de Jena como centro de ciencia. A ello se suman las proverbiales "distancias cortas" y los estrechos vínculos entre los institutos de enseñanza y la investigación y la industria. Numerosas empresas e institutos científicos mantienen intensos contactos con la Universidad Friedrich Schiller y la Universidad de Ciencias Aplicadas Ernst Abbe. Ambas universidades promueven la creación de empresas, así como los contactos científicos entre ellas. En Jena, la investigación básica y la utilización de sus resultados para la economía van de la mano.
